Esta escuela como ya bien dice su nombre, se dedica al arte.
Allí podemos encontrar
tres especialidades
Artes visuales
Danza
Música
¿Qué es el Poli para los estudiantes?
¿Qué es el Poli para los estudiantes?
Nuestra escuela no es solo eso , "una escuela"
es una familia, un ambiente seguro.
No es un centro educativo común, es único.
Podes ser libre a tus pensamientos sin que nadie te juzgue.
Y aún mejor...
estudiás y estás rodeado de lo que te gusta,
EL ARTE
HISTORiA DEL ESEA N°1...
La Escuela Secundaria Especializada en Arte de Mar del Plata originalmente llamado Centro Polivalente de Arte de Mar del Plata, fue creado por un convenio entre el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Educación Artística y la Municipalidad de General Pueyrredón, el día 2 de mayo de 1974.
Comenzó a funcionar en la sede de la calle de Chile 1720, en espacios cedidos por la municipalidad de General Pueyrredón, brindando la oportunidad de cursar simultáneamente el Bachillerato Nacional y el Magisterio Nacional en Danza Folklóricas Argentina
En septiembre de ese año asumió la Dirección del Establecimiento la Prof. Yolanda Capocasa,a causa de su retiro, desde el año 2008 el Prof. Alejandro Losada, quien ejerció el cargo hasta 2018,luego asume la Prof. Liliana Beily hasta el año 2021,desde ese año hasta la actualidad está a cargo de la institución el Prof. Luis Reyes
En el año 1982, el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación y luego la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires alquilaron el edificio del ex Hotel Majestic, sito en Diag. Alberdi 2428, para que allí funcione la institución. Años más tarde en 2003 dicho edificio fue adquirido por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
La Escuela Secundaria de Arte de Mar del Plata es la única institución de nivel medio de educación artística especializada de nuestra ciudad y configura unas propuestas muy anheladas y aceptadas por los jóvenes que deben realizar su escolarización secundaria y que además desean hacerlo con una orientación hacia los lenguajes artísticos.
El Establecimiento a través de su historia ha tenido distintos nombres, fue fundado como Centro Polivalente de Arte, años más tarde Polimodal de Arte EEM n°29 y actualmente, según lo señala la ley provincial de educación, Escuela Secundaria Especializada en Arte n°1 de Mar del Plata. Pero con independencia del nombre que se le asigne a la institución, la comunidad educativa mantiene su firma convicción de conservar las características que la hacen única, que son la doble escolaridad y el título de Bachiller con Especialidad en Arte
Los jóvenes egresados de la Escuela Secundaria de Arte de Mar del Plata tiene la posibilidad de ingresar directamente a las carreras de los Profesorados de Arte de los institutos de nivel Superior de la Provincia, pues se les considera acreditada la Formación Básica de dichas carreras, lo cual constituye no sólo un beneficio y un derecho para los estudiante, sino que configura uno de los fines de la educación secundaria: la formación propedéutica. Además, realizan con total facilidad los ingresos a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y a la Universidad Nacional de Arte de CABA.
Las actividades artísticas de extensión son también realizadas en el marco del plan de estudios del Proyecto de Producción de cada una de las especialidades. Estas muestras se presentan en escuelas primarias y secundarias de la ciudad. Desde el año 2017 se realiza una presentación en conjunto en Teatro Auditorium y se invita como público a las escuelas primarias de la ciudad. Asimismo, los alumnos aprenden con estas presentaciones los procesos de producción artísticas y la disciplina, responsabilidad y compromiso necesario presentes en el verdadero artista. Además, en las muestras que tradicionalmente organiza la institución, la “Semana de las Artes”, que se realiza en el mes de septiembre; las “Audiciones de la Semana de la Música” en el mes de noviembre y el espectáculo anual: “La Juventud y el Arte” los alumnos pueden desplegar y evidenciar toda su experiencia y formación en cada especialidad.
Expresión artística
Estas actividades extracurriculares se desarrollan los días sábados por la mañana.Para los alumnos de 4°, 5° y 6° año es libre la elección de los talleres, pero obligatoria la asistencia de por lo menos uno de ellos. Los alumnos de 3°año pueden asistir voluntariamente si así lo desean. En estos encuentros los alumnos tienen la oportunidad de experimentar distintos lenguajes artísticos, desarrollar su creatividad y proyectarla hacia la comunidad. La labor se ve plasmada en las funciones anuales que en el mes de noviembre ofrece el espectáculo “La Juventud y el Arte” que desde hace casi 40 años se realiza en forma ininterrumpida.
El ex Centro Polivalente de Arte participó también en 1979, 1980 y 1981 del “Operativo para apadrinar las escuelas de frontera” organizado por el Ministerio de Educación de la Nación y la Gendarmería Nacional. Viajaron en esos años a la ciudad de Tunuyán, contingentes de docentes y alumnos que estrecharon vínculos profundos y duraderos con dicha “Escuela ahijada”.
En 1988 el establecimiento resultó “ganador Nacional” de un concurso en el que participaron escuelas medias de todo el país, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de Francia, en ocasión del bicentenario de la Revolución Francesa. El trabajo “Influencia de la Revolución Francesa en nuestra historia”, fue realizado por los alumnos de un 3° año, guiados por la Prof. de historia Norma Cicilino. El premio consistió en una estadía de una semana en BsAs, con todos los gastos pagos para todo el curso, la docente y un directivo.
En abril de 1995 el establecimiento ganó el premio “Hipocampo”, en el rubro: “Educación para todos”. Dicho premio lo otorga anualmente el Club de Leones, Mar del Plata Norte. En noviembre de ese mismo año, la Secretaría de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación y la Dirección General de Escuela de la Provincia de BsAs, organizaron un concurso dentro del programa llamado “A saltar la pared”. Allí nuestro establecimiento presentó el Proyecto denominado: “Arte para Todos” que fue realizado por tres alumnas elegidas por sus compañeras, coordinadas por dos docentes obteniendo el 5° puesto entre las veintiocho instituciones de nivel medio que se presentaron a ese evento.
En la destacada actuación, que tanto alumnos como docentes del establecimiento ponen en evidencia a partir de la implementación de los “Torneos Juveniles Bonaerenses”, cabe destacar que, desde la instrumentación de los mismos se han obtenido los siguientes lauros: En 2008 y 2011 en el Certamen Internacional de Danza “Danzamérica” realizado en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, nuestra escuela obtuvo varios Premios y Menciones.
Desde el año 2017 la Escuela cuenta con un Ensamble dirigido por el Prof. Ernesto Nuciforo, que participa activamente en presentaciones dentro y fuera de la institución.
Finalmente, “La Semana de las Artes”,que hace más de treinta años organiza la institución, realiza presentaciones en los más variados ámbitos de actividades plásticas, musicales y de danzas, recibe un importante apoyo tanto de los medios de comunicación como de toda la comunidad. Esta exhibición ha merecido los importantes lauros de “Bienales Artísticas” y de “Encuentros Internacionales de Danza”.
Todos los logros y proyectos futuros nos hacen persistir en nuestro ideario y mejorar cada vez más la calidad de nuestras ofertas educativas en la cual el Arte como forma de conocimiento, la Formación Integral y Artística Especializada siguen siendo nuestros objetivos principales.